Ponen a prueba la Teoría de Einstein
Ponen a prueba la Teoría de EinsteinTaringaex Inteligencia Post-Recargada
|
|

Totalmente inesperado", "asombroso"... Los físicos confían en sus instrumentos pero hay prudencia. Habrían encontrado una particula que supera la velocidad de la luz, un "límite infranqueable" en la teoría de Einstein.
Según las mediciones efectuadas por los especialistas de la experiencia internacional Opera, unos neutrinos, partículas elementales de la materia, recorrieron los 730 km que separan las instalaciones del CERN en Ginebra del laboratorio subterráneo de Gran Sasso (Italia) a una velocidad de 300.006 kilómetros por segundo, 6 km/s más que la velocidad de la luz.
No se trata de una proeza única: los resultados publicados por el CERN y el CNRS son fruto de tres años de datos y de la observación de más de 15.000 neutrinos, con un margen de error récord de solo 10 milmillonésimas de segundo.
Los científicos internacionales escrutaron el más mínimo fallo en su experiencia y el resultado no fue diferente: los neutrinos parecen haber viajado más rápido que la luz, desafiando así la teoría de la relatividad de Einstein.
Para Pierre Binetruy, director del Laboratorio Astropartículas y Cosmología de París, esto puede querer decir que "unas partículas encontraron un atajo en otra dimensión", y por lo tanto existirían en el universo más que las cuatro dimensiones (las tres espaciales más el tiempo).
"También puede ser que la velocidad de la luz no sea la velocidad tope", estima, y subraya que el récord batido por el neutrino no significa necesariamente que "Einstein se equivocó".
"Einstein no demostró que Newton estaba errado, encontró una teoría más general" que se superpuso a la de Newton. "Newton es correcto cuando la velocidad es baja respecto a la luz", replica Stavros Katsanevas, subdirector del Instituto de Física Nuclear.